Agregar un título (1280 x 720 px) (1)

Sancti Spíritus, Cuba – En un hecho que ha conmocionado a la comunidad local y a toda la isla, Yunisleidy López, de 40 años, fue asesinada presuntamente por su pareja en un nuevo caso de feminicidio en Cuba. Este trágico suceso marca el décimo feminicidio reportado en lo que va del año 2025, lo que pone de manifiesto la alarmante tendencia de violencia contra las mujeres en el país.

Un Crimen Encubierto

El caso tomó un giro inquietante cuando se reveló que el agresor, tras cometer el crimen, intentó encubrir sus acciones denunciando la desaparición de López ante la Policía Nacional Revolucionaria (PNR). Además, participó activamente en las búsquedas organizadas por familiares y vecinos durante la semana en la que la víctima estuvo desaparecida.

Sin embargo, el hallazgo del cuerpo de Yunisleidy en una fosa dentro de su propia vivienda durante un operativo policial desveló la aterradora realidad. Este descubrimiento se realizó con la participación de los bomberos, en un entorno de dolor y conmoción que resonó entre los residentes de la zona. La pareja tenía una hija en común de tan solo cinco años, lo que añade una capa de desolación a esta calamitosa situación.

Llamado a la Reflexión

Organizaciones de derechos humanos, como YSTCC y OGAT, han expresado su profundo pesar por este nuevo feminicidio y han hecho un llamado a la reflexión sobre las estrategias macabras que algunos agresores utilizan para encubrir sus crímenes. “Lamentamos un nuevo feminicidio en Cuba y alertamos sobre la tendencia entre los agresores de encubrir el crimen con estrategias macabras, como realizar ellos mismos las denuncias por la desaparición de su víctima”, denunciaron a través de sus redes sociales.

Además, han criticado el tratamiento mediático que el caso ha recibido, señalando la inadecuada calificación del hecho como un “crimen pasional” por parte de algunos medios, incluida la emisora estatal Radio Sancti Spíritus. Para estas organizaciones, tales términos son “incorrectos y hasta justificatorios”, especialmente en situaciones tan graves como el feminicidio.

Un Llamado a la Acción

La tragedia de Yunisleidy López no es un hecho aislado, sino que forma parte de un patrón más amplio de violencia de género que necesita ser abordado con seriedad y urgencia. Las organizaciones exigen un mayor compromiso por parte de las autoridades para prevenir la violencia contra las mujeres y garantizar justicia para las víctimas y sus familias.

La sociedad cubana enfrenta un momento crítico; es necesario romper el silencio y la impunidad que rodean estos casos. Es fundamental promover la educación sobre la violencia de género y fomentar espacios seguros donde las mujeres puedan denunciar sin temor a represalias.

El feminicidio de Yunisleidy López resuena como un trágico recordatorio de que el problema de la violencia de género persiste en Cuba, y que la lucha por la igualdad de género y el respeto hacia las mujeres debe ser una prioridad para todos. Urge un cambio profundo en la cultura y un compromiso renovado para que estas desgarradoras historias no se repitan más en el futuro.

El grito de las organizaciones y de la sociedad civil es claro: el silencio no es una opción. La violencia contra las mujeres debe ser denunciada, y cada feminicidio exige no solo justicia, sino también un compromiso colectivo para erradicar esta problemática de nuestras comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *