
Una madrugada gélida ha marcado el occidente y centro de Cuba, donde un frente frío ha traído consigo temperaturas inusualmente bajas, descendiendo hasta los 8.0 °C en Santo Domingo, Villa Clara. Localidades como Indio Hatuey, El Yabu y San Juan y Martínez también experimentaron temperaturas muy por debajo de los 15 grados, un fenómeno poco común para esta época del año en la isla.
Caída de temperaturas y sus causas
El meteorólogo Bryam Pérez Valdés explicó que este descenso térmico se debe a condiciones atmosféricas estables y cielos despejados, lo que permite que el frío se sienta con más intensidad durante la noche. Este tipo de eventos climáticos, aunque raros en Cuba, no son imposibles, y los ciudadanos han tenido que adaptarse a temperaturas más propias de regiones más frías.
Perspectivas del frente frío
Según los pronósticos, el frente frío continuará afectando diversas áreas de la isla en los próximos días. Se anticipan lluvias, vientos del norte y posibles marejadas en la costa norte occidental, lo que podría causar complicaciones para las actividades en esa región. Las autoridades meteorológicas han instado a la población a estar atenta a posibles recomendaciones y alertas, especialmente aquellas relacionadas con condiciones marítimas adversas.
Preparativos ante el clima invernal
La llegada de este frente frío ha llevado a los cubanos a prepararse para un clima más invernal. Las familias están tomando precauciones para mantenerse abrigadas y cuidar de los más vulnerables, como los ancianos y los niños. El uso de abrigos, mantas y otros elementos de calefacción se ha vuelto esencial en esta época.
Este fenómeno climático, aunque disruptivo, también ofrece la oportunidad de reflexionar sobre los cambios en el clima y cómo estos pueden estar relacionados con patrones globales. A medida que el mundo enfrenta retos climáticos, eventos como este en Cuba nos recuerdan la necesidad de estar preparados y adaptarnos a las variaciones climáticas.
La llegada de un frente frío en Cuba ha dejado a su paso temperaturas inusuales y ha generado preocupación en la población. Con pronósticos de lluvias y marejadas, los cubanos deben permanecer alertas y preparados para enfrentar los desafíos que trae este clima invernal.