
El gobierno cubano, a través del Ministerio de Turismo, ha anunciado que a partir del 1 de julio de 2025 se implementará un nuevo sistema migratorio que requerirá a todos los viajeros la obtención de una visa electrónica (e-Visa) para poder ingresar al territorio nacional. Esta medida representa el fin del uso de la tarjeta turística tradicional, que ha sido utilizada por visitantes de diversos países.
Objetivos de la Nueva Medida
La transición a la e-Visa busca digitalizar y modernizar el proceso de entrada a Cuba. Según las autoridades cubanas, este cambio tiene como objetivos:
- Agilizar los trámites migratorios
- Mejorar el control fronterizo
- Optimizar la experiencia de entrada al país
Los viajeros deberán solicitar la e-Visa en línea a través del sitio web oficial habilitado para este propósito:
➡️ eVisacuba
Proceso de Solicitud
El formulario digital permite a los solicitantes:
- Adjuntar los documentos requeridos
- Realizar el pago en línea
- Recibir la visa por correo electrónico
Esta simplificación es un paso hacia la modernización de los trámites migratorios, aunque también representa un desafío para aquellos visitantes que no estén familiarizados con procesos digitales.
Implicaciones Potenciales
Si bien el gobierno argumenta que la e-Visa mejorará la eficiencia del sistema migratorio, este cambio podría tener un impacto en la recuperación del turismo en Cuba, especialmente si los visitantes perciben la nueva medida como una complicación adicional.
Situación de Viajeros con Tarjetas Turísticas
Aún se espera mayor claridad sobre qué sucederá con aquellos viajeros que ya hayan adquirido tarjetas turísticas válidas antes del 1 de julio. Es fundamental que el gobierno proporcione información clara y oportuna para evitar confusiones y garantizar una transición suave hacia el nuevo sistema.
La implementación de la e-Visa representa un cambio significativo en las políticas migratorias de Cuba, buscando modernizar y agilizar la entrada de turistas al país. A medida que se acerque la fecha de implementación, se espera que las autoridades brinden más detalles y aclaraciones respecto a la transición y el manejo de tarjetas turísticas existentes. Seguiremos informando sobre este importante tema y sus implicaciones para los viajeros.