web

En una poderosa conferencia de prensa celebrada en el Museo Americano de la Diáspora Cubana en Miami, Eliannis Ramírez, madre del niño Damir Ortiz, tomó el micrófono para enfrentar la desinformación propalada por los médicos del régimen cubano. Con pruebas irrefutables en mano, Ramírez contradijo directamente la versión minimizada presentada por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) sobre la negligencia médica que dejó a su hijo ciego.

Una Lucha por la Verdad

Eliannis Ramírez no se quedó en silencio ante las declaraciones de los funcionarios del MINSAP, quienes intentaron diluir la responsabilidad de las autoridades sanitarias en el doloroso caso de su hijo. “No voy a permitir que sigan manipulando la verdad. Mi hijo es la prueba viva de su incompetencia”, afirmó con determinación, subrayando su firme compromiso de exponer la grave situación que ha enfrentado su familia.

El caso de Damir Ortiz ha despertado una indignación tanto dentro como fuera de Cuba, convirtiéndose en un emblemático símbolo de las fallas del sistema de salud de la isla. La historia de este pequeño no solo ha resonado entre sus compatriotas, sino que ha llamado la atención internacional, destacando la necesidad de transparencia y responsabilidad en el ámbito médico.

Un Testimonio que Expone la Realidad

Durante la conferencia, Eliannis Ramírez presentó una serie de documentos y pruebas médicas que contradicen la narrativa oficial del MINSAP, ofreciendo una visión desgarradora de cómo la mala praxis médica podría haber sido evitada si se hubieran seguido los protocolos de atención adecuados. Su testimonio pone en evidencia la falta de supervisión y la impunidad que a menudo rodean a las instituciones médicas en Cuba.

El esfuerzo de Ramírez por buscar justicia ha encontrado un respaldo significativo en organizaciones defensores de los derechos humanos, quienes apoyan su lucha y exigen una investigación profunda sobre la atención que recibió su hijo. La valentía de Eliannis no solo apunta a obtener un reconocimiento por el sufrimiento que ha enfrentado su familia, sino también a llamar la atención sobre un sistema de salud que necesita urgentemente reformas.

La Lucha Continúa

La historia de Damir Ortiz y la firme defensa de su madre ante las autoridades no son sólo un llamado a la acción, sino también una oportunidad para que se respete el derecho a una atención médica adecuada en Cuba. La experiencia de Eliannis Ramírez nos recuerda que las voces de quienes han sufrido en silencio son fundamentales para demandar cambios y exigir responsabilidad a las autoridades.

La creciente visibilidad de casos como el de Damir continúa alimentando un debate crítico sobre la eficiencia y la ética del sistema de salud cubano. Este caso es un recordatorio de que detrás de cada número y estadística, hay historias humanas que merecen ser escuchadas y atendidas.

Por lo tanto, es esencial que la comunidad internacional y los organismos de derechos humanos se mantengan atentos y comprometidos con esta causa. La lucha por la verdad y la justicia en el caso de Damir Ortiz es un reflejo de la valentía de aquellos que, como Eliannis, se niegan a permitir que las mentiras y la impunidad prevalezcan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *