
Las autoridades de la provincia de Holguín realizaron una intervención en una carretera que conduce al municipio de Urbano Noris, donde fueron detenidos dos individuos transportando una gran cantidad de café de origen presuntamente ilícito. El decomiso incluyó aproximadamente 1,300 libras del grano, distribuidas en 28 sacos de nylon.
Los detenidos, identificados como Yasmani Perdomo Pupo y Rosel Caballero Rojas, viajaban en un vehículo procedente de Santiago de Cuba que no estaba registrado a su nombre y que, además, contaba con una matrícula robada. Según informaron fuentes oficiales, ambos enfrentan cargos relacionados con especulación y acaparamiento, por lo que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. Hasta el momento, no se han revelado más detalles sobre el proceso judicial en su contra.
Casos previos de tráfico ilegal de café en Holguín
Este incidente no es un caso aislado en la provincia, donde en los últimos años se han reportado múltiples arrestos relacionados con el tráfico ilegal de café.
- Noviembre de 2023: Un hombre fue detenido mientras circulaba por una carretera en un auto de turismo robado, transportando 1,200 libras de café en grano distribuidas en 24 sacos. En esa ocasión, el vehículo, un Kia Picanto, había sido sustraído previamente a un ciudadano canadiense en Holguín.
- Julio de 2023: En la localidad de Alto Cedro, municipio de Cueto, otro individuo fue capturado mientras trasladaba 1,500 libras de café en un automóvil de turismo.
Estos operativos reflejan un patrón recurrente de robo y tráfico de café en la región, donde los delincuentes utilizan vehículos robados para movilizar grandes cantidades del producto. El café es un bien altamente demandado en el mercado negro, lo que ha incentivado su comercialización ilegal en diversas partes del país.
Medidas y respuesta de las autoridades
Las fuerzas del orden han intensificado los controles en las carreteras y puntos estratégicos de la provincia para frenar el tráfico ilegal de productos agrícolas y otros bienes esenciales. Las autoridades han subrayado la necesidad de reforzar la vigilancia y aplicar sanciones más severas para disuadir este tipo de actividades ilícitas.
Mientras las investigaciones continúan, las autoridades instan a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el comercio ilegal de café y otros productos de primera necesidad, en un esfuerzo por garantizar que estos lleguen a los canales de distribución autorizados.