
La situación de los derechos humanos en Cuba ha llamado la atención de diversas organizaciones de la diáspora cubana y activistas comprometidos con la justicia social. Este 28 de marzo, se llevarán a cabo protestas en varias ciudades del mundo para exigir la liberación de los presos políticos cubanos.
En respuesta a la grave crisis que atraviesan los prisioneros de conciencia en la isla, se han unido voces de diferentes sectores, haciendo un llamado a la participación masiva en estas manifestaciones que buscan visibilizar la lucha por la libertad y la justicia. La activista y curadora Anamely Ramos González ha sido una de las principales impulsoras de esta iniciativa, utilizando sus plataformas en redes sociales para convocar a cubanos y aliados en todo el planeta a unirse a esta causa.
Detalles de la Manifestación en Miami
La primera de estas manifestaciones está programada para realizarse en Miami, un epicentro de la comunidad cubana en el exilio. La actividad comenzará a las 6:00 p.m. con una caminata que partirá del Monumento a la Brigada 2506, ubicado en la icónica esquina de la Calle 8 y la Avenida 13, en La Pequeña Habana. Los participantes marcharán a lo largo de la Avenida 13 hasta llegar al Museo Americano de la Diáspora Cubana.
Este recorrido no solo será una expresión de protesta, sino también un acto de homenaje. Durante la caminata, se procederá a leer los nombres de aquellos presos políticos que aún permanecen encarcelados en Cuba, resaltando así la grave situación de los derechos humanos en la isla y reafirmando el compromiso de lucha por la justicia y la libertad.
Contexto y Significado de la Protesta
La situación de los presos políticos en Cuba ha sido objeto de creciente preocupación a nivel internacional. Con un marcado aumento en la represión y la criminalización de la disidencia, muchos cubanos enfrentan encarcelamiento por expresar sus opiniones, organizarse o simplemente por el hecho de ser críticos del régimen. La manifestación del 28 de marzo es, por lo tanto, no solo una oportunidad para exigir justicia, sino también una plataforma para incrementar la conciencia sobre las violaciones de derechos humanos que suceden en el país.
Las organizaciones que apoyan esta jornada de protestas invitan a todos los ciudadanos, independientemente de su origen, a unirse a este esfuerzo global por la libertad. La movilización busca generar presión internacional sobre el gobierno cubano y fomentar un compromiso social y político continuo en pro de los derechos humanos.
El llamado de Anamely Ramos y de tantas organizaciones comprometidas con la causa de los derechos humanos es claro: ¡no más silencio, no más indiferencia! A medida que se acerca la fecha de las manifestaciones, se alienta a todos a compartir esta información, asistir a las protestas y ser voz de aquellos que ya no pueden hablar.
Unámonos en una sola voz el 28 de marzo para exigir justicia, libertad y el respeto a los derechos humanos en Cuba. La lucha por la dignidad y la libertad nunca debe ser olvidada, y cada paso cuenta en la búsqueda de un futuro donde todos los cubanos puedan vivir en libertad y paz.
Tomado de: https://videos.cibercuba.com/noticias/2025-03-24-u1-e208933-s27061-nid299490-convocan-protestas-globales-libertad-presos?utm_medium=buffer&utm_source=facebook&utm_campaign=cibercuba