La Habana, 8 de abril de 2025. En una escalofriante muestra de la creciente violencia en Cuba, el activista y líder social Juan Alberto De la Nuez Ramírez fue víctima de un brutal ataque en su localidad natal de Aguada de Pasajeros, en la provincia de Cienfuegos. El asalto, que ocurrió la noche del pasado sábado 5 de abril, ha levantado serias preocupaciones sobre la seguridad de los defensores de los derechos humanos en la isla, y se sospecha que pudo haber sido orquestado por sicarios al servicio del régimen castrista.

Los Hechos del Ataque

El incidente tuvo lugar cuando De la Nuez Ramírez intervino para defender a un tercero de un intento de robo. Esta acción solidaria lo convirtió en blanco de un violento ataque por parte de seis delincuentes, quienes le propinaron múltiples heridas. Actualmente, se encuentra en estado crítico en el hospital provincial Gustavo Aldereguía, donde ha sido ingresado en terapia intensiva. Las heridas que presenta incluyen ocho heridas punzantes, una tibia rota, fracturas en las muñecas y diversas lesiones, lo que pone en grave riesgo su vida.

Contexto y Motivaciones

Juan Alberto De la Nuez Ramírez es un destacado promotor de los derechos humanos en Cuba y coordina el Movimiento Ciudadano de Reflexión y Reconciliación. Además, trabaja con la Asociación Sindical Independiente y participa activamente en las Asambleas Ciudadanas promovidas por el Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC). Su compromiso y liderazgo lo han convertido en un símbolo de la lucha por la democracia y los derechos humanos, lo que lo posiciona como un objetivo para los elementos del régimen que buscan silenciar las voces disidentes.

La naturaleza del ataque ha desatado alarmas en la comunidad cívica y prodemocrática cubana, con la posibilidad de que se trate de un acto de violencia política, un fenómeno cada vez más común en la isla. La escalofriante realidad de este hecho refleja la situación de riesgo que enfrentan muchos activistas que defienden los derechos fundamentales en un contexto donde la represión se hace más evidente.

Falta de Respuesta de las Autoridades

A pesar de la gravedad del incidente, no se ha reportado la presencia de autoridades policiales en el hospital para investigar el ataque, lo que ha incrementado la preocupación por la seguridad de De la Nuez Ramírez. Su estado crítico lo hace aún más vulnerable, especialmente con criminales que permanecen en libertad y pueden intentar un nuevo ataque. La comunidad y sus allegados claman por una protección adecuada y una respuesta inmediata de las autoridades cubanas.

Desde el CTDC, se exige una investigación exhaustiva sobre los hechos y se insiste en la necesidad de garantizar la seguridad de Juan Alberto. Aunque se ha confirmado la detención de tres de los atacantes, la comunidad exige que se haga justicia de manera plena. La preocupación continúa creciendo ante la posibilidad de que otros responsables de este acto queden impunes.

Llamado a la Acción y Solidaridad

Los familiares y amigos de De la Nuez Ramírez han solicitado que sea trasladado a un hospital especializado en La Habana, ya que la grave escasez de insumos médicos en la isla podría complicar aún más su estado de salud. En este momento crítico, el Consejo para la Transición Democrática en Cuba reafirma su apoyo y solidaridad hacia la familia de Juan Alberto, exhortando a todos los cubanos y la comunidad internacional a mantenerse alerta y demandar justicia ante este violento ataque.

El ataque contra Juan Alberto De la Nuez Ramírez es un recordatorio escalofriante de la violencia que enfrentan los defensores de los derechos humanos en Cuba. A medida que la situación se desarrolla, es esencial que la comunidad internacional no solo esté consciente de estas injusticias, sino que también tome medidas efectivas para apoyar la seguridad de los activistas y los derechos humanos en la isla. La vida de Juan Alberto, así como la de muchos otros, depende de la atención y la acción de quienes creen en un futuro donde prevalezcan la justicia y la dignidad humana.

Hacemos un llamado a la solidaridad, a la difusión de esta noticia y a la exigencia de un entorno seguro para quienes se atreven a alzar la voz por el bienestar de la sociedad cubana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *