1

Las autoridades de la provincia de Holguín han llevado a cabo un masivo operativo contra el tráfico de drogas, en el que 69 personas fueron detenidas y 16 imputadas por narcotráfico, según informó el Ministerio del Interior (Minint). Este despliegue forma parte del tercer ejercicio de prevención y enfrentamiento a las drogas realizado en la provincia.

Resultados del operativo

De acuerdo con la información publicada por fuentes oficiales y perfiles en redes sociales vinculados al Minint, un total de 369 personas fueron objeto de acciones policiales durante esta ofensiva. De ellas:

  • 69 ciudadanos fueron arrestados por su presunta participación en actividades ilícitas relacionadas con drogas.
  • 16 fueron formalmente imputados por tráfico de narcóticos.
  • 53 recibieron advertencias oficiales debido a su supuesta vinculación con estas prácticas delictivas.
  • A los restantes individuos se les aplicaron medidas preventivas con el objetivo de evitar su incursión en delitos similares.

Inspecciones en farmacias y decomisos en viviendas

Dentro del operativo, las autoridades también realizaron 13 inspecciones en farmacias de varios municipios, en coordinación con la Dirección de Salud Pública. Como resultado, se detectaron irregularidades en estos establecimientos, lo que llevó a la imposición de medidas disciplinarias a 11 trabajadores del sector farmacéutico.

Además, en los repartos Miraflores y Armando Mestre, en el municipio de Moa, las fuerzas del orden hallaron envoltorios con sustancias ilícitas en viviendas particulares. En otro incidente, una mujer fue interceptada en la vía pública con cinco envoltorios de marihuana en su poder.

Incautación de medicamentos controlados

En el reparto Sanfield, en la capital provincial, dos ciudadanos fueron detenidos por posesión de medicamentos de producción nacional e importados, incluyendo sustancias reguladas bajo la Resolución 25/2021. Entre los fármacos incautados se encontraban amitriptilina, trifluoperazina y difenhidramina, medicamentos de uso controlado debido a su potencial abuso.

Por otra parte, en el municipio Rafael Freyre, la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) desarticuló una red de venta ilegal de fármacos que operaba desde un domicilio particular.

Preocupación por el aumento de jóvenes implicados

Las autoridades han expresado su preocupación por el creciente número de jóvenes involucrados en el tráfico de drogas, lo que consideran una grave amenaza para la sociedad. Medios oficialistas han señalado que estos individuos “lucran a costa de someter a sus semejantes a un mundo oscuro”, por lo que han solicitado castigos ejemplares para quienes se dedican a esta actividad ilícita.

El operativo reafirma la intención del gobierno de mantener una política de tolerancia cero frente al narcotráfico y la venta ilegal de medicamentos, en un contexto donde el consumo y distribución de drogas se han convertido en un problema creciente en la isla.