
La infraestructura de transporte es un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad, y en Cuba, la situación de los viales ha llegado a un punto crítico que exige atención inmediata. En particular, el Puente Amarillas 2, ubicado en el Circuito Sur entre Aguada de Pasajeros y la localidad matancera de Amarillas, se encuentra al borde del colapso y representa un peligro inminente para todos los que transitan por esta vía.
Deterioro Estructural Alarmante
Recientes inspecciones técnicas realizadas por el Departamento de Viales del Ministerio de Transporte han confirmado que el Puente Amarillas 2 presenta un deterioro estructural significativo y creciente. Entre los problemas más preocupantes se han identificado:
- Socavación de cimientos: Los cimientos de ambos estribos del puente presentan una socavación considerable, lo que compromete la estabilidad de la estructura.
- Pérdida de relleno en los aproches: Esto ha llevado al hundimiento de la calzada a lo largo de la vía, agravando aún más la situación de seguridad.
Este deterioro estructural ha debilitado la capacidad de carga del puente, haciéndolo altamente susceptible al colapso bajo el peso de vehículos, tanto pesados como ligeros, en un plazo relativamente corto.
Riesgo Aumentado por el Tráfico Pesado
La situación se agrava aún más con el tráfico continuo de vehículos que exceden el peso recomendado de 3.5 toneladas, incluyendo camiones, autobuses y vehículos de carga pesada. Esta circulación intensa no solo acelera el proceso de deterioro del puente, sino que también aumenta drásticamente el riesgo de un colapso parcial o total, una tragedia que podría tener consecuencias fatales.
Una Historia de Negligencia
La crítica situación del Puente Amarillas 2 es un síntoma de un problema más amplio que afecta a la infraestructura vial de Cuba. Durante más de seis décadas, la falta de mantenimiento y las obras de reparación de baja calidad han llevado a que muchas estructuras viales se encuentren en un estado alarmante. Esta falta de atención no solo pone en riesgo la vida de quienes utilizan estas carreteras diariamente, sino que también obstaculiza el desarrollo económico y social del país.
Necesidad de Acción Inmediata
Es imperativo que las autoridades pertinentes tomen medidas decisivas para abordar esta crisis. La evaluación y reparación urgente del Puente Amarillas 2 es esencial para garantizar la seguridad de la población y la eficiencia del transporte en la región. La inversión en infraestructura no es solo una cuestión técnica, sino un deber moral hacia todos los ciudadanos que confían en la seguridad de las vías por las que transitan.
La situación del Puente Amarillas 2 es una llamada de atención para todos. La seguridad vial debe ser una prioridad, y todos los ciudadanos y autoridades deben colaborar para asegurar que nuestras infraestructuras sean seguras y funcionales. Necesitamos tomar acción hoy para evitar una crisis mayor mañana. El futuro de nuestras carreteras y la seguridad de nuestra gente dependen de ello.