photo_4909437452767309451_x

David Alzar Suárez, falleció la víspera tras varios días en estado crítico en un hospital de Holguín. El accidente ocurrió cuando circulaba en su motocicleta y, según reportes iniciales, no respetó una señal de PARE en una intersección, lo que provocó que fuera embestido por una máquina. El impacto lo dejó con lesiones graves que requirieron atención médica urgente.

Movilización comunitaria

El caso conmovió a la comunidad holguinera, donde familiares, amigos y vecinos iniciaron una cadena de oración a través de redes sociales para pedir por su recuperación. David era descrito como un joven alegre, amante de las motocicletas y muy activo en su entorno social. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos médicos y el apoyo colectivo, su estado no mejoró, culminando en un desenlace fatal.

Impacto en la comunidad

La muerte de David ha dejado un vacío profundo entre quienes lo conocían. Vecinos y allegados destacaron su carácter solidario y su participación constante en actividades comunitarias. El accidente no solo enluta a su familia, sino que también refleja los riesgos asociados al deterioro de la señalización vial y las condiciones precarias del transporte en Cuba, donde los accidentes de tránsito son frecuentes debido a fallas infraestructurales y prácticas inseguras.

Contexto de seguridad vial en Cuba

Este incidente se suma a una serie de accidentes recientes que han cobrado vidas en el país. En Holguín, la falta de mantenimiento de las vías y la escasez de recursos para fiscalizar el tráfico agravan los riesgos, especialmente en intersecciones críticas como la donde ocurrió el accidente de David.

Reacciones y llamado a la prevención

Tras el fallecimiento, las redes sociales se inundaron de mensajes de condolencias, mientras familiares piden conciencia vial para evitar tragedias similares. El caso ha reavivado debates sobre la necesidad de mejorar la educación vial y modernizar la infraestructura de transporte en Cuba, donde la combinación de vehículos antiguos, caminos deteriorados y conductores sin capacitación adecuada genera un panorama peligroso.

Descansa en paz, David Alzar Suárez.

Desde Cuba 24/7, acompañamos el dolor de sus seres queridos y reiteramos la urgencia de políticas públicas que prioricen la seguridad en las carreteras cubanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *