Web

La provincia de Granma vuelve a ser escenario de un accidente de tránsito que deja en evidencia la crítica situación vial que enfrenta el país. Este martes, un choque entre un jeep y un auto ligero en una carretera del municipio Jiguaní provocó varios lesionados, encendiendo nuevamente las alarmas sobre la seguridad en las vías cubanas.

¿Qué ocurrió?

Según reportes preliminares difundidos por medios locales y testigos en redes sociales, el accidente se produjo en horas de la mañana en una de las arterias principales del municipio. El impacto fue frontal, y las imágenes compartidas muestran los vehículos completamente destruidos en su parte delantera, lo que da una idea de la violencia del choque.

El jeep involucrado en el accidente quedó inclinado a un costado de la carretera, mientras que el automóvil ligero sufrió un severo aplastamiento en la parte delantera. Hasta el momento, no se han revelado los datos personales de los conductores ni de los pasajeros implicados.

Heridos y atención médica

Aunque no se han confirmado víctimas mortales, sí se ha informado que varias personas resultaron heridas, algunas de ellas con lesiones de consideración. Fueron trasladadas de inmediato a centros hospitalarios cercanos, donde reciben atención médica. No se ha especificado el número exacto de lesionados, ni el diagnóstico preciso de su estado de salud, lo que mantiene la preocupación entre familiares y la comunidad.

Fuentes no oficiales indican que entre los heridos podría haber menores de edad, aunque esta información aún no ha sido verificada por las autoridades competentes.

Investigación en curso

Agentes de tránsito y efectivos de la Policía Nacional Revolucionaria acudieron rápidamente al lugar del siniestro para asegurar la escena, asistir a los afectados y comenzar las investigaciones pertinentes. Entre las posibles causas que se manejan figuran el exceso de velocidad, desperfectos técnicos en uno de los vehículos o las malas condiciones de la carretera, un factor recurrente en muchos accidentes a nivel nacional.

Testigos mencionaron que el tramo donde ocurrió el choque presenta deterioro en el pavimento, así como escasa señalización, lo cual podría haber contribuido al accidente. No se descarta que en las próximas horas las autoridades emitan un informe más detallado sobre el hecho.

Un patrón que se repite

Este accidente no es un caso aislado. Cuba enfrenta un problema estructural con la seguridad vial. Según datos recientes de la Dirección Nacional de Tránsito, en lo que va de año se han producido cientos de accidentes de tráfico en todo el país, muchos con consecuencias trágicas.

Entre las principales causas se señalan la imprudencia de los conductores, la circulación de vehículos en mal estado técnico, la falta de señalización, el deterioro de la infraestructura vial y la escasa cultura vial en algunos sectores de la población.

En municipios como Jiguaní, donde el tránsito mixto entre vehículos ligeros, pesados y de tracción animal es habitual, los riesgos se incrementan considerablemente.

Exigen soluciones urgentes

Tras este nuevo episodio, la comunidad local y ciudadanos en redes sociales han expresado su preocupación y exigido medidas concretas para mejorar la seguridad en las carreteras. Entre las propuestas más recurrentes se encuentran:

  • Reparación urgente de tramos deteriorados.
  • Mayor presencia de agentes de tránsito en zonas críticas.
  • Campañas de concientización sobre conducción responsable.
  • Revisión más estricta del estado técnico de los vehículos en circulación.

Mientras tanto, se espera por un parte oficial que ofrezca claridad sobre el estado de los lesionados y las causas concretas del accidente.

Este tipo de incidentes no solo afectan a las víctimas directas, sino que también ponen en evidencia las carencias del sistema vial cubano, urgido de una reforma integral que garantice la vida de quienes transitan diariamente por las carreteras del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *