
En un giro inesperado en la política local, Walter Simón Noris ha sido destituido de su cargo como secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia de Las Tunas tras menos de un año de gestión. La decisión, anunciada este martes a través del órgano oficial del partido, no ha aclarado las razones que llevaron a esta abrupta destitución, pero refleja la creciente inestabilidad política en la región.
Osbel Lorenzo Rodríguez ha sido designado como su sucesor. Con experiencia previa como secretario del PCC en municipios como Trinidad, Sancti Spíritus e Isla de la Juventud, Rodríguez asume en un contexto marcado por cambios frecuentes en la cúpula política de la provincia. La información fue comunicada durante un encuentro con dirigentes locales, donde se hizo oficial la decisión tomada por el Comité Central del Partido.
La salida de Simón Noris se suma a una serie de cambios drásticos en la administración provincial. En octubre de 2024, tanto el gobernador Jaime Ernesto Chiang Vega como el vicegobernador Ernesto Luis Cruz Reyes fueron removidos de sus funciones por «violaciones en el ejercicio de sus responsabilidades», aunque sin especificar las razones detrás de estas decisiones.
Walter Simón Noris, de 55 años y licenciado en Cultura Física, asumió el liderazgo del PCC en Las Tunas en abril de 2024, sucediendo a Manuel René Pérez Gallego, quien había ocupado el cargo desde junio de 2019. Antes de su nombramiento en Las Tunas, Simón Noris era miembro del buró ejecutivo del Comité Provincial del Partido en Camagüey, acumulando 30 años de experiencia en la política cubana.
Su trayectoria incluye un papel destacado como dirigente de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en Nuevitas y como primer secretario del Partido en los municipios de Guáimaro y Camagüey. Durante su breve mandato, Simón Noris tuvo que lidiar con una serie de desafíos, destacando su enérgico llamado a los líderes locales en mayo de 2024, cuando expresó su descontento por los constantes incumplimientos en sectores fundamentales como la agricultura, señalando que «todo se incumple» en la provincia. ¿y que hizo para lograr que todo se cumpliera?
Asimismo, su preocupación por el aumento de la delincuencia en la región, con más de 300 delitos reportados en una sola semana, refleja la complejidad de los problemas que enfrenta la administración provincial. Esta situación ha tenido un impacto notable en el sector ganadero y en diversas entidades estatales.
La destitución de Walter Simón Noris y el nombramiento de Osbel Lorenzo Rodríguez se realiza en un marco bastante rápido y sin dejar claro el porque de la destitución, el propio Periódico 26 , en sus redes no deja claro el porque de tan repentino cambio. Una vez el PCC demuestra que dentro de sus filas es donde existe la mayor cantidad de los problemas que afrenta el pueblo. ¿Qué le deparará a Las Tunas en el nuevo mandato ?
