Captura de pantalla 2025-03-25 094810

Un incendio forestal de grandes proporciones ha movilizado desde este domingo a cerca de un centenar de bomberos, guardabosques y trabajadores forestales en la provincia de Holguín, específicamente en la zona de Los Ñames de Guamuta, en el municipio Cueto.

Situación Actual

De acuerdo con el periódico oficial Granma, las llamas avanzaron durante la mañana del lunes hacia Pinares de Mayarí, una área que ya había experimentado un incendio de gran magnitud en 2023. La situación ha sido confirmada por el Centro Provincial de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres, que trabaja en coordinación con la Defensa Civil Provincial para enfrentar el fuego.

Hidalgo Feria, un funcionario de la provincia, destacó que el incendio se desarrolla en un área intrincada y de difícil acceso, lo que complica las labores de extinción. A pesar de contar con algunos medios técnicos, la situación sigue siendo crítica.

Estrategia de Combate

Los líderes provinciales de los cuerpos de bomberos y de guardabosques se han trasladado al lugar para supervisar y evaluar constantemente la situación. Según un informe actualizado, las fuerzas del Cuerpo de Guardabosques, junto con equipos de flora y fauna, están enfrentando el incendio en tres frentes principales: Loma de GuilarteLos Ñames y las inmediaciones de Los Exóticos.

Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado cifras exactas sobre cuántas hectáreas han sido afectadas, pero evaluaciones preliminares indican que más de 80 hectáreas han sufrido daños por el fuego hasta la tarde del lunes.

Origen y Propagación del Incendio

El siniestro comenzó cerca del mediodía del domingo, en áreas de la loma de Los Ñames, y se ha propagado rápidamente debido a las difíciles condiciones del terreno y los vientos presentes en la zona.

Las autoridades continúan trabajando con intensidad en el lugar para evitar que las llamas se extiendan a otras áreas boscosas de alto valor ecológico en el oriente cubano. El esfuerzo coordinado de los equipos de respuesta es clave para mitigar el impacto ambiental y proteger la biodiversidad local en esta región.