
Recientemente, el Archivo Histórico Diocesano de Ourense ha revelado la existencia de un mercado negro de documentos falsificados en Cuba, aprovechando la Ley de Memoria Democrática, conocida popularmente como la Ley de Nietos. Esta ley permite a los descendientes de españoles obtener la nacionalidad española, un proceso que ha despertado el interés de muchos cubanos.
El Precio de la Nacionalidad
Mientras que en España un certificado que respalda la solicitud cuesta apenas 10 euros, en Cuba se han reportado precios que oscilan entre 2,000 y 3,000 euros en el mercado negro. Esta exorbitante diferencia en el costo revela la corrupción y el fraude que rodean a este proceso, afectando a aquellos que buscan honestamente reproducir su propia historia familiar.
Pablo Cid, responsable del archivo, destacó que los falsificadores han encontrado formas de dar a sus documentos una apariencia de autenticidad, exigiendo incluso firmas del vicario. Esto pone de manifiesto la gravedad del asunto y la necesidad de una intervención urgente para proteger tanto a los posibles solicitantes como la integridad del proceso legal.
Solicitudes en Aumento
El archivo ha estado recibiendo aproximadamente 50 solicitudes diarias principalmente de Cuba, pero también de otros países como Argentina, México, Venezuela y Puerto Rico. Estos descendientes de ourensanos están en busca de pruebas de su ascendencia para poder acceder a la nacionalidad española, lo que les abre nuevas oportunidades y derechos en el ámbito europeo.
Investigación en Curso
Ante la alarmante situación, las autoridades españolas han iniciado una investigación para frenar estas irregularidades y garantizar que el proceso de obtención de la nacionalidad se realice de manera legal y transparente. Es un llamado a la acción para evitar el fraude y asegurar que aquellos que merecen la nacionalidad lo hagan a través de los canales correctos.